Mitos y verdades de la Influenza Aviar

A solo unos días de la Navidad, es importante que tengamos claro que consumir pollos o aves de corral, entre ellas el tradicional pavo, no implica riesgo de contagio de la Influenza Aviar.

En entrevista a RRP, el jefe del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), Miguel Quevedo Valle, señaló que el virus no se transmite por el consumo de carne de aves ni huevos, por lo que no habría problema en seguir consumiendo carne de pollo, de pavo o huevos.

El peligro inminente está en la manipulación de aves o animales ya infectados con la influencia aviar, ante lo cual se recomienda comunicarse inmediatamente al Senasa, para actuar en forma oportuna y que el virus no se siga expandiendo. 

En la misma línea, Doris Rodríguez, directora de Gestión Sostenible del Patrimonio de Fauna Silvestre de Serfor, añadió que el contagio de la influenza aviar se produce a través de las heces de aves enfermas o infectadas con la influenza aviar tipo A (H5N1), la misma que ha ocasionado la muerte de miles de pelícanos en nuestras costas.

Recomendaciones:

  • Evitar manipular animales moribundos que encuentren en las playas.
  • El recojo de los animales tiene que ser con equipo de seguridad.
  • Evitar visitar predios avícolas, cuando haya disposiciones de medidas sanitarias. 
  • Evite realizar y/o asistir a ferias, exposiciones, eventos gallísticos y demás concentraciones de aves en el territorio nacional. 

Protege tu salud y la de tu familia con un seguro de salud.👍🏻

Ve nuestro cotizador de salud aquí.

📞Whatsapp: 914 401 177

#EligeBien #MavacCorredores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos relacionados

COBERTURA VS. EXCLUSIONES EN SEGURO INMOBILIARIO

Resulta de suma importancia leer detenidamente las condiciones de la póliza, consultar con un bróker especializado y no asumir que todos los riesgos están cubiertos. Así, la inversión más importante de tu vida podrá contar con la verdadera seguridad que merece.

SEGURO CIBERNÉTICO: AYUDA TANGIBLE

Un seguro cibernético no solo le ofrece una red de seguridad financiera, sino también un plan de respuesta preestablecido y acceso a recursos especializados que su empresa, grande o pequeña, probablemente no tenga internamente.

UN SEGURO DE SALUD ES VITAL PARA LAS MADRES PERUANAS

El 92.8% de las mujeres en Perú, incluidas las madres, cuentan con algún tipo de seguro de salud frente a un 88.7% de hombres, sin embargo, es crucial ir más allá de la estadística general y analizar la calidad y el tipo de seguro al que acceden.

Do You Want To Boost Your Business?

drop us a line and keep in touch

cotiza con nosotros

Si necesitas un seguro para ti, tu familia o tu empresa, ponte en contacto con nosotros y te responderemos en las próximas 24 horas.