SÍ SE PUEDE VIVIR SEGURO Y TRANQUILO

Hoy estamos y mañana “esperamos” que también; lo cierto es que jamás podremos tener esa certeza. Por lo mismo, las personas consideran a los seguros de vida como una buena alternativa para mitigar el impacto económico ante un hecho inesperado o fallecimiento, y en consecuencia garantizar el bienestar de la familia.

Actualmente, se tienen interesantes alternativas como la modalidad que brinda al asegurado la protección de su familia y además le permite generar un ahorro de libre disponibilidad para que diversos proyectos a futuro, como la educación de los hijos o un negocio propio. Este producto representa una oportunidad para generar una mejor cultura aseguradora y que la cobertura de vida se vuelva una prioridad para las familias peruanas.

A continuación, te dejamos algunos de los beneficios de poseer un seguro de vida, según el portal www.bbva.pe:

  • Tranquilidad: la principal función de un seguro de vida es proteger y darles calma a nuestros seres queridos. Dicha tranquilidad también es para uno mismo que sabe que le está brindando estabilidad económica a sus familiares en caso de fallecimiento.
  • Flexibilidad: los seguros de vida suelen adecuarse a las necesidades de cada persona, en cuanto a tiempos, beneficiarios e indemnizaciones, para que en caso ocurra una situación adversa la familia logre estar cubierta económicamente.
  • Beneficiarios: la persona que adquiere un seguro de vida elegirá a sus beneficiarios, quienes no necesariamente serán los herederos obligatorios del fallecido.
  • Coberturas: los seguros de vida no solo indemnizan en caso de fallecimiento, también son útiles para otras situaciones difíciles como casos de invalidez permanente.
  • Deudas: la indemnización que reciben los beneficiarios del seguro de vida sin duda es un alivio económico para hacerle frente a distintos gastos que devienen con el fallecimiento como el velorio, el funeral, etc. Se puede utilizar además para pagar otras deudas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos relacionados

CAMBIO DE CLIMA, RIESGO RESPIRATORIO

La transición de épocas secas a húmedas, o de calor a frío, crea el ambiente perfecto para la propagación de diversos patógenos. Es un ciclo que, año tras año, pone en jaque la estabilidad sanitaria de las familias peruanas, siendo las infecciones respiratorias agudas (IRA) la principal bandera de alerta.

LA BATALLA DEL CÁNCER SE PIERDE POR DIAGNÓSTICO TARDÍO

Las cifras del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú), basadas en datos del primer semestre de 2024, revelan que el 76.5% de los casos registrados de cáncer son detectados cuando el paciente ya experimenta síntomas.

ALERTA DIGITAL: OLA DE CLONACIONES DE WHATSAPP

Lo que alguna vez fue un delito aislado, se ha convertido en una alarmante modalidad delictiva que, con un preocupante grado de frecuencia, afecta a ciudadanos de a pie, empresarios y hasta figuras públicas.

Do You Want To Boost Your Business?

drop us a line and keep in touch

cotiza con nosotros

Si necesitas un seguro para ti, tu familia o tu empresa, ponte en contacto con nosotros y te responderemos en las próximas 24 horas.